Marketing Digital
SEO
Keywords
6/16/2023, 1:12:00 PM
Keywords, Keyworks: El poder de las palabras.
Nunca se debe subestimar el poder de las keywords a la hora de idear e implementar una estrategia de Marketing Digital.
En pocas palabras, las keywords son las palabras clave que las personas utilizan para realizar búsquedas en internet. Y si estás tratando de atraer a potenciales clientes a tu sitio web, necesitás asegurarte de estar utilizando las palabras adecuadas en tus contenidos para que puedan encontrarte rápida y fácilmente. Lo que todos quieren, ¿cierto?
Aquí entra en juego el SEO (Search Engine Optimization), que es la técnica para mejorar la visibilidad de una página web en los resultados de los motores de búsqueda. Básicamente, tenés que lograr llamar la atención y que Google vea que no sos un "don nadie" porque tu web y tu contenido es realmente importante e interesante para la audiencia. Y una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de la selección adecuada de keywords. En este caso, ser #picky es un must.
Un uso adecuado de palabras clave puede incrementar el tráfico orgánico a tu sitio, aumentar tu número de visitas e interacción y asegurar la visibilidad del contenido generado, ¡impulsando tu negocio!
Pero ¿cómo saber cuáles son las palabras correctas? En primer lugar, tenés que tener un claro conocimiento de tu audiencia (identificar tu buyer persona) y tu producto o servicio. Es esencial que no las elijas en base a tu intuición o lo que crees que la gente quiere leer sino que uses las herramientas adecuadas y siempre respaldes tus elecciones en base a datos concretos. Acá es donde entra en juego el Keywords Research, que te permite investigar y encontrar las palabras clave más populares y relevantes para tu empresa y público objetivo.
Keywords Research: herramientas pagas y no pagas que puedes utilizar.
1- Planificador de palabras clave de Google Ads
Permite descubrir nuevas palabras clave y consultar el volumen de búsquedas. Muestra el promedio de búsquedas mensuales, la competencia y las pujas estimadas. Además, si introducís una lista de palabras clave te permite ver las previsiones de clics, impresiones, CTR, coste y otros datos relevantes.
2 - Sugerencias de Google y Búsquedas relacionadas
Cuando escribís en el buscador, Google sugiere búsquedas relacionadas en la información que aparece en la caja de búsqueda.¡Prestales atención! También es importante observar las Búsquedas Relacionadas en la parte inferior del buscador.
3 - Google trends
Muestra las tendencias de búsqueda en un país, categoría y período de tiempo y brinda consultas relacionadas para obtener ideas de otras palabras clave.
4 - Keyword Magic Tool de SEMrush
Herramienta avanzada que da la posibilidad de conocer las sugerencias de palabra clave con exactitud, basándose en frases, tendencias y términos de búsqueda relacionados con palabras clave raíz (keywords seed), permitiendo crear planes de contenido acertados.
5 - Ubersuggest
Es una extensión de Chrome gratuita y una poderosa herramienta SEO que muestra el volúmen de búsqueda mensual de una palabra clave, además de datos de CPC y de competidores en una sola consulta.
6 -Ahrefs
Una plataforma de pago que no solo permite investigar keywords, sino también analizar las que utiliza la competencia y realizar benchmarks del ecosistema de marca.
7 - AnswerThePublic
Esta herramienta genera preguntas y frases relacionadas con una palabra clave raíz.
Valorar tus keywords: factores a tener en cuenta
Para priorizar y entender el valor de cada una de las keywords, prestá especial atención a los siguientes factores:
- El volumen de búsqueda (Search Volume): la popularidad de una keyword respecto a la cantidad de búsquedas que se hacen. No necesariamente un volúmen alto de búsqueda es bueno, es probable que sea un concepto demasiado genérico, que no responde a nada en particular, y del cual debe haber demasiada competencia.
- La dificultad (SEO difficulty): se refiere a la dificultad en torno a la competencia que hay para el posicionamiento orgánico (no pagado) de esta keyword. Mientras más alto el número, más competitiva será, y más costará alcanzar entre los primeros resultados.
Una vez que tengas bien definidas y organizadas las palabras clave para tu negocio, es hora de crear los contenidos adecuados, situarlas de manera correcta dentro de dicho contenido y hacer un seguimiento constante de la evolución de su posicionamiento.
Recordá: para una adecuada estrategia de SEO - y para Ser Efectivos Olways - las palabras clave son clave (y que valga la redundancia).
Manu