KPIs
2/20/2024, 2:58:00 PM
KPI: Keep people inspired
![](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2F31eb7oe1%2Fproduction%2F6ab11fc9fb2b452f2467f39a2b11d7875c157841-4000x2084.jpg%3Fauto%3Dformat&w=3840&q=75)
Los KPIs son herramientas esenciales para evaluar el impacto de las estrategias de marketing digital. Ahora, si nos ponemos serios, sus siglas corresponden a: “Key Performance Indicators” (Indicadores Clave de Desempeño en español)... aunque por acá preferimos quedarnos con: "Keep People Inspired", ya que no puede haber una estrategia - y menos alcanzar el éxito - sin una motivación o meta.
En el ámbito del marketing digital, existen numerosos KPIs que desempeñan un papel fundamental en la evaluación del rendimiento. Algunos de los más comunes incluyen:
CTR (Click-Through Rate - Tasa de Clics): este indicador mide el porcentaje de personas que hacen clic en un anuncio o enlace con respecto al número de personas que lo visualizan. Es una métrica fundamental que refleja el nivel de interés que genera el contenido.
CPC (Cost per Click - Costo por Clic): representa el costo asociado a cada clic en un anuncio. Conocer este valor es esencial para entender cuánto se gasta en adquirir tráfico hacia una página web o una oferta.
CR (Conversion Rate - Tasa de Conversión): indica la proporción de visitantes que realizan una acción deseada, como completar una compra o suscribirse a un newsletter. Este KPI es uno de los más relevantes en todo negocio. Nos permite sacar todo tipo de conclusiones, desde lo atractiva que es nuestra oferta para los visitantes, lo eficiente que es nuestro sitio web, hasta medir la efectividad de las llamadas a la acción o “call to action”.
CPA (Cost per Acquisition - Costo por Adquisición): revela cuánto cuesta adquirir un nuevo cliente o lead. Es un KPI esencial para evaluar la eficiencia de las estrategias de adquisición de clientes.
ROI (Return on Investment - Retorno de la Inversión): determina si la inversión realizada en una campaña de marketing fue rentable. Mide el rendimiento económico de dicha inversión y permite tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos.
Aunque estas siglas pueden resultar intimidantes al principio, es fundamental comprender su significado y su relevancia. Conocerlas y dominarlas no solo es posible, sino también esencial para el éxito de cualquier campaña ya que proporcionan una visión clara y cuantitativa del rendimiento de tus estrategias. Así, ¡podrás tomar decisiones informadas y optimizar tu trabajo!
![](https://cdn.sanity.io/images/31eb7oe1/production/3825568a04d76042e5344a705c296a6c0205a429-4500x4500.png?auto=format)
Manu