Marketing Digital
Inteligencia Artificial
5/31/2023, 5:00:00 PM
La IA, ¿BFF del Marketing Digital?
Seguramente ya hayas escuchado hablar sobre cómo los últimos avances de la inteligencia artificial están cambiando el mundo (y especialmente el universo digital). Y, como toda revolución tecnológica en la historia, creó sus comunidades de fanáticos, seguidores, temerosos, haters - y, por supuesto, el grupo de los indecisos o despreocupados a quienes el tema los tiene sin cuidado. Sea como sea, no caben dudas que de que la IA es el #TrendingTopic del 2023 y llegó para quedarse.
En el mundo del marketing digital, la IA se convirtió en una herramienta clave para muchas empresas y agencias. Ya que puede automatizar tareas, analizar grandes cantidades de información y personalizar campañas para cada usuario. Pero, ¿podríamos decir que es la “BFF” (Best Friend Forever - lease, mejor amiga para siempre) del marketing digital? ¡Analicemoslo!
Recapitulando, porque siempre viene bien volver a las bases, la inteligencia artificial se refiere al uso de algoritmos y sistemas computacionales que pueden realizar tareas que, hace no tanto tiempo, requerirían la intervención humana. Es una tecnología que permite a las máquinas aprender (“machine learning”) y tomar decisiones basadas en la información que se les va proporcionando.
Por un lado, está claro que la IA puede ser una gran aliada para el Marketing Digital en áreas como análisis predictivo del comportamiento del consumidor, generación de contenido (el famoso ChatGPT, por ejemplo), relación con clientes (CRM’s), análisis de datos (fundamental para la optimización de los presupuestos de marketing) y publicidad digital, permitiendo crear anuncios específicos para cada usuario. Además, reduce el margen de error, trabaja 24/7 sin parar y realiza todo tipo de tareas en cuestión de segundos.
Ahora bien, esto no quiere decir que venga a reemplazar el trabajo del especialista en marketing sino a optimizarlo: al automatizar las tareas repetitivas y analizar los datos, la IA puede liberar mucho tiempo y recursos para que ellos hagan foco en la estrategia y la relación con el cliente. La inteligencia artificial, por más inteligente que sea, no deja de ser una máquina (al menos al día de hoy🙃) y carece de la creatividad, sensibilidad, empatía, intuición y, sobre todo, experiencia de una persona, características por demás claves e irremplazables en el mundo del Marketing y la Publicidad.
En conclusión, es claro que la IA complementa al Marketing y es probable que cada vez la relación entre ambas se estreche más y más. De todos modos, frente a una contexto tan cambiante e incierto, todavía es muy pronto para decir que son “BFF", ¿no crees?
Manu